Sección Sindical UGT Qipro

Hemos creado esta web para responder tus preguntas y brindarte información clave sobre tus derechos laborales. Como representantes sindicales, nos dedicamos a asegurar un entorno laboral justo y transparente. Explora nuestra web para resolver tus dudas y acceder a recursos útiles.

Boletín Informativo – Septiembre de 2025

1. Inquietud ante la renovación del acuerdo con Accenture

Desde UGT QIPRO queremos trasladar a la plantilla nuestra inquietud, ya que desde la empresa aún no se han iniciado las conversaciones para renovar el acuerdo con Accenture que vence a finales de este año.

Llevamos desde el primer trimestre de este año advirtiendo a la empresa de la necesidad de iniciar la negociación, pero una vez más han demorado el proceso.

Tenemos claro que la empresa llegará con las rebajas bajo el brazo, tratando de recortar lo que tanto esfuerzo y años de lucha sindical nos ha costado conquistar.

👉 Desde UGT lo decimos con firmeza:
no vamos a permitir la pérdida ni la reducción de ninguno de nuestros derechos.

✍️ Puntos del acuerdo que deben renovarse

1️⃣ Jornada laboral: 39 horas todo el año, excepto en agosto (35 horas).
2️⃣ Flexibilidad horaria: posibilidad de adelantar la entrada en 30 min o retrasarla hasta 1 hora.
3️⃣ Teletrabajo: Nochebuena, Nochevieja, 5 de enero y lunes, martes y miércoles de Semana Santa.
4️⃣ Jornada continua: Nochebuena, Nochevieja, 5 de enero y lunes, martes y miércoles de Semana Santa.
5️⃣ Teletrabajo hasta el 80%.
6️⃣ 6 días de asuntos propios.
7️⃣ No compensación ni absorción de la antigüedad para los profesionales que tengan complemento absorbible.

💪 Nuestro compromiso

UGT acudirá a la mesa de negociación con el mismo objetivo de siempre:
defender y mantener los derechos de toda la plantilla.

No daremos un paso atrás en las condiciones laborales conseguidas con el esfuerzo colectivo.

2. Comisión de Igualdad QIPRO

El pasado 26 de julio, tuvo lugar una nueva reunión de la Comisión de Igualdad, con la participación de delegados y delegadas de UGT y representantes de Accenture.

Durante la sesión se analizaron los principales datos del diagnóstico salarial y de formación derivados del seguimiento del Plan de Igualdad de QIPRO.

Entre los aspectos más destacados, señalamos que:

➡️ El 84% de la plantilla ha recibido formación en igualdad desde la aprobación del Plan.
➡️ Se ha reducido la brecha de género, lo que refleja avances en materia de equidad salarial y oportunidades profesionales entre mujeres y hombres.

Además, se acordó que a partir de enero de 2026 se dará inicio al proceso de negociación del nuevo Plan de Igualdad.

Como siempre, desde UGT contaremos con la opinión y participación activa de la plantilla para la redacción del nuevo Plan de igualdad.

3. Únete a nuestra lista de Whatshapp

4. Ampliación de permisos parentales

5. Rincón verde: Prevenir incendios es proteger la vida, el paisaje y el futuro.

Cada verano, el fuego amenaza con devorar lo que la naturaleza ha tardado décadas en construir. Pero no estamos indefensos. La prevención de incendios no es solo apagar llamas: es encender conciencia, compromiso y acción.

Transformar el territorio hacia paisajes más resistentes al fuego —con mosaicos de cultivos, pastos y bosques gestionados— es una estrategia poderosa. La ganadería extensiva, por ejemplo, reduce la vegetación seca que actúa como combustible, mientras que la gestión forestal responsable mantiene los montes limpios, vivos y resilientes. Estas prácticas no solo previenen incendios, también generan empleo, fijan población rural y cuidan nuestra biodiversidad.

Y claro, cada gesto cuenta: no arrojar basura, no hacer barbacoas en zonas no autorizadas, respetar las señales y avisos. Son acciones sencillas, pero con un impacto enorme.

Prevenir es cuidar. Es elegir un futuro donde el bosque siga siendo hogar, refugio y belleza. Porque cuando protegemos el monte, nos protegemos todos. 💚

Si quieres colaborar con la asociación WWF España , puedes firmar la petición que existe en curso para las políticas para la prevención de incendios aquí :

https://www.wwf.es/nuestro_trabajo/bosques/incendios_forestales_/politicas_para_la_prevencion_de_incendios