Sección Sindical UGT Qipro

Hemos creado esta web para responder tus preguntas y brindarte información clave sobre tus derechos laborales. Como representantes sindicales, nos dedicamos a asegurar un entorno laboral justo y transparente. Explora nuestra web para resolver tus dudas y acceder a recursos útiles.

Boletín informativo – Febrero 2025

1. Justificantes y permisos en QIPRO

Todo lo que necesitas saber para documentar tus ausencias y permisos.

Accede a nuestra página web para consultar todos los permisos de los que puedes disfrutar en QIPRO y la documentación necesaria para justificar tu ausencia.

PINCHA AQUÍ PARA ACCEDER AL CUADRO DE PERMISOS

Actualizado con los últimos cambios del permiso parental y el nuevo permiso climático.

2.  Actualización de las Tablas Salariales

¿Por qué sigo teniendo una mejora voluntaria de unos céntimos en mi nómina?
La empresa aplica un redondeo al alza en el cálculo de la nómina para simplificar su cálculo y que el importe del salario bruto anual sea exacto.

3. Simula tu nómina con las nuevas tablas y el retroactivo

Ya tenéis disponibles en nuestra web los simuladores actualizados para calcular vuestra próxima nómina.

Elige tu simulador en base al importe de tu mejora absorbible:

Simulador para nóminas con mejora absorbible menor de 57 euros

Simulador para nóminas con mejora absorbible de más de 57 euros

4. Recordatorio vacaciones


Un año más,por febrero llega el momento de elegir los días de descanso. Para que todo fluya sin confusiones, os recordamos la información clave:

Días disponibles: 22 días, que podéis fraccionar en hasta 3 periodos.

Fecha límite: puedes elegir tus vacaciones hasta el 15 de enero de 2026 incluido y deben quedar aprobadas antes del 28 de febrero de 2025.

Orden de elección: Se priorizará por antigüedad en la empresa. En caso de empate, se tendrá en cuenta la edad.

Novedad 2025: Los empleados del grupo Accenture integrados en el proyecto QIPRO también están incluidos en el proceso de selección de vacaciones.

Y recordad que los 22 días deben acordarse de mutuo acuerdo entre las partes. ¡Planificad con tiempo, sed flexibles y disfrutad de un merecido descanso! 🌞

5. Rincón verde: Especial Mar menor

El Mar menor es el primer ecosistema europeo amparado por la ley con personalidad jurídica propia. La mayor laguna salada del continente con 135km cuadrados de agua salpicado por islotes volcánicos. Incluido en la lista Ramsar de prestigio internacional, ha sufrido un gran deterioro en los últimos años :
A mediados del siglo XX comienza el problema con la reactivación de la actividad minera a cielo abierto de la Sierra Cartagena- La Unión, llegando sedimentos contaminados a sus aguas.
1960 – 1970 comienza la degradación principal. Se transforma el territorio urbanístico y se draga el canal de Estacio, para posibilitar la entrada de barcos deportivos lo cual propicia la entrada de especies invasoras
Década de 1980, se incorporan las aguas del trasvase del Tajo – Segura, incrementando el regadío en el campo y vertiendo a la laguna los sobrantes del riego cargados de fertilizantes.
Década de los 2000, se incrementa la actividad en agricultura y turismo , lo cual hace incremente proporcionalmente el aporte de nutrientes a las aguas.
Primera Crisis Eutrófica en 2016. Hay una gran cantidad de nutrientes en el agua caldo de cultivo para la proliferación de microalgas. Dichas microalgas tapan el 80% de la luz que les llega a las plantas sésiles del fondo, que al no poder hacer la fotosíntesis, no oxigenan el agua y por ello la muerte masiva de especies animales que no pueden respirar.
DANA 2019 , el temporal vivido en la zona, el mas duro en mas de un siglo, agravo la eutrofización de la laguna.

Actuaciones:

1. Exigir a los organismos públicos, una clara y definida ordenación del territorio en la Zona del Campo de Cartagena, que rodea a la laguna.
2. Exigir la regulación y aplicación de leyes vigentes en la agricultura intensiva e urbanismo
3. Apostar por un filtrado natural a base de repoblación de especies de ostras autóctonas, estudios demuestran su gran capacidad de filtrado que podría actuar como una superdepuradora.
4.Establecimiento de «corredores ecológicos», recuperando suelo y especies autóctonas , permitiendo así la reparación de la biodiversidad y equilibrio natural.
5.Ayudar en campaña de limpieza del territorio y practicar el consumo de frutas y hortalizas de proximidad son varias acciones en las que podemos participar activamente.


EL SER HUMANO ES TOTALMENTE RESPONSABLES DE LA PERDIDA DE ESTE ECOSISTEMA, AHORA NECESITAMOS QUE EL MISMO SER HUMANO AYUDE EN SU RENEGERACION.