Entre el 20 de febrero y el 9 de marzo se llevaron a cabo seis reuniones para llegar a un acuerdo, dos de ellas en Madrid de manera presencial. Se contó con la ayuda de mediadores del SIMA y asesoramiento de UGT Madrid, y se exigió discreción para garantizar el acuerdo.
El equipo negociador de la RLT estuvo conformado por Málaga Andrés Jesús Fernández, Andrés Carvajal, Cristian Pro, Laura Fernández y por Murcia Bernardo Calvo, Ezequiel Solar, Jorge Pedregal, y José Antonio Cano. Teniendo como resultado el siguiente acuerdo:
1. Condiciones laborales:
- Garantía de no usar las mediciones de productividad de GPH para controlar el rendimiento ni para efectos disciplinarios. La empresa procurará que las mediciones no resulten estresantes para la plantilla.
- Herramienta para el registro y control de las vacaciones y ausencias que se implantará antes del 1 de junio.
- Formación en castellano y en horario laboral para formación de carácter obligatorio.
- Mesa de negociación abierta para actualizar el Plan de Igualdad de QIPRO.
- Comida en 30 minutos con la posibilidad de reducir la duración de la comida hasta un mínimo de 30 minutos.
- Ampliación del porcentaje de teletrabajo al 80%, y 100% en agosto, Semana Santa y Navidad (última semana de diciembre + 5 enero).
- Seguro Médico de MAPFRE para toda la plantilla de QIPRO a partir de enero de 2024.
2. Mejora salarial:
- Incremento del importe fijo de la ayuda alimentaria en 960 euros sumando un total de 1.500 euros anuales no compensables ni absorbibles. La ayuda alimentaria variable pasa a ser de 200 euros anuales con los únicos requisitos de realizar jornada partida y estar en activo.
- Nueva mejora salarial bruta para los profesionales incluidos en los colectivos LEVEL 13, 12, 11 y 10 (solamente para gestores con Level 10 , técnicos y managers no). La nueva mejora se aplicará a los siguientes tramos de subida neta (calcular subida en este formulario): de 0 a 600 euros mejora en 1870€; de 600 a 2.100 euros mejora de 770 euros; y anteriores a 31 de mayo de 2010 mejora en 300€.
- Desaparición de la mejora voluntaria para la inmensa mayoría de la plantilla. Las futuras subidas del Convenio se aplicarán de forma automática. (+2% en 2024). Las pagas extra se incrementan a más de 1.000 euros para toda la plantilla. Se reduce la desigualdad salarial en QIPRO.
3. Fecha de aplicación:
El acuerdo entrará en vigor en el momento de su firma y las mejoras salariales se aplicarán en la nómina de abril 2023 incluyendo el pago retroactivo desde el 1 de enero de 2023.
4. Proceso ratificación:
El preacuerdo ha sido ratificado por una amplia mayoría de la plantilla y firmado en el SIMA el lunes 13 de marzo.
Relacionado
El Tribunal Supremo garantiza derechos para teletrabajadores
Resultado de las elecciones sindicales en Qipro Murcia
Cambio en las nóminas de los contratos de junio de 2010 a marzo de 2016