Sección Sindical de UGT Qipro

Sección Sindical de UGT Qipro

Test de Riesgos Psicosociales

Cuando hablamos de riesgo psicosocial nos referimos cualquier posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño en su salud física o psíquica derivado, bien de la inadaptación de los puestos, métodos y procesos de trabajo como consecuencia de la influencia negativa de la organización y condiciones de trabajo, así como de las relaciones sociales en la empresa y de cualquier otro “factor ambiental” del trabajo.

¿Qué entendemos por factores de riesgo psicosocial? 

El estrés, la ansiedad, la depresión, las contracturas, el dolor de espalda, y otras enfermedades pueden ser debidos a la exposición a riesgos psicosociales.

– Carga Mental: Por ejemplo, cuando hay que trabajar rápido o de forma irregular, sin que influya tu estado de animo, manteniendo la atención constante o tomando decisiones difíciles y de forma rápida y resolutiva. 

– La falta de autonomia o de control sobre los contenidos y las condiciones de trabajo:

Cuando no podemos decidir la forma de realizar nuestro trabajo, cuando tampoco podemos aplicar nuestras habilidades y conocimientos o cuando no podemos adaptar el horario a nuestras las necesidades familiares.

– La falta de apoyo social: Cuando hay que trabajar aislado y solo o lejos del grupo, sin apoyo de los superiores, en una situación de competitividad entre compañeros y sin la ayuda de los demás.

– Las escasas compensaciones: El bajo salario, las faltas de respeto, el poco reconocimiento por tu trabajo, la inseguridad a la hora de no saber cuanto puede quedarte en la empresa, los cambios de puesto o servicio contra nuestra voluntad o el trato injusto y discriminatorio que podemos llegar a recibir.

– La excesiva incidencia que la organización del tiempo de trabajo en la empresa puede tener en los aspectos familiares: por ejemplo, cuando la exigencia de alargar la jornada no permite, con frecuencia, ir a buscar a los niños al colegio o al abuelo al centro de día.

Estos factores de riesgo psicosocial nos afectan a todos los trabajadores, aunque la percepción personal o nuestra interpretación a nivel individual puede variar de acuerdo a la edad, el sexo, formación…; y a otros factores como son: el estilo de vida, la experiencia vital del trabajador y su trayectoria personal/profesional, responsabilidades familiares, estado biológico…

Por todo esto te animamos a que participes en los test que se está realizando para QIPRO